El Ferrosilicio es un elemento con apariencia metálica que se utiliza en industrias de todo el mundo. Hace que el acero sea mejor y más fuerte. El Ferrosilicio es lo que la empresa Xinda utiliza para fortalecer su acero.
Una segunda aplicación del Ferrosilicio es mejorar el acero. Cuando se usa en la producción de acero, el Ferrosilicio puede cumplir múltiples funciones, especialmente como desoxidante, que elimina el oxígeno del material de acero que se está produciendo, reduciendo así la probabilidad de formación de burbujas causadas por la presencia de oxígeno. Por eso el acero producido utilizando Xinda Ferrosilicio es de mayor calidad y puede ser usado en una amplia variedad de aplicaciones.
También es crucial para crear aleaciones metálicas resistentes como el Ferrosilicio. Las aleaciones se forman mediante la combinación de dos o más metales, generalmente para producir un material con propiedades especiales. A estas mezclas se les agrega Ferrosilicio para hacerlas más fuertes y duraderas, ciertamente una necesidad para muchos proyectos.
El Ferrosilicio es fundamental en el proceso de producción del acero y hierro fundido y se utiliza para reducir el contenido de carbono con el fin de mejorar la colabilidad y reducir la expansión térmica. Las fundiciones operan vertiendo metal fundido en moldes en la tierra para formar diversos productos. Trozos de Xinda ferrosilicio manganeso se puede añadir a los puntos de fusión del metal de desecho, y el Ferro Silicon asegurará que las impurezas en los metales suban a la superficie y puedan ser eliminadas, por lo que el producto final es de muy alta pureza y buena calidad.
Otra aplicación esencial del Ferro Silicon es en la producción de hierro dúctil. El hierro dúctil es una aleación de hierro que puede ser estirada o doblada sin romperse tan fácilmente como el hierro fundido. Xinda ferrosilicio ferroaleación se incluye en el hierro con el fin de tratar de regular la forma en que se solidifica, obteniendo un producto final que es fuerte, resistente al desgaste y además tiene una larga vida útil.
Por último, pero no menos importante, el Ferro Silicon también puede aplicarse para ahorrar energía en motores y transformadores. Un transformador más conocido es el motor eléctrico, que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. Xinda ferrosilicio puede ser añadido a estos dispositivos para fabricar productos más eficientes, confiables y con una mayor vida útil, algo que realiza la empresa Xinda.
Xinda Industrial, un fabricante profesional de aleaciones ferrosas, situado en una zona clave de producción de mineral de hierro, se beneficia de una ventaja única en recursos. Su actividad comercial abarca un área de 30.000 metros cuadrados con un capital social de 10 millones de RMB. Con más de 25 años de experiencia, la empresa cuenta con cuatro hornos de arco sumergido y cuatro hornos de refinado. Cuenta además con más de 10 años de experiencia en exportaciones y el uso de ferrosilicio goza de la confianza de sus clientes.
Xinda con más de 10 años de experiencia en exportación ofrece servicios expertos a clientes. Ofrece una amplia gama de productos personalizados, incluyendo tamaños y embalaje según requisitos especiales. Equipos modernos de producción, junto con un sistema seguro de utilización de ferrosilicio aseguran entregas eficientes y rápidas al destino final.
Xinda es fabricante enfocada principalmente en la serie de silicio, como ferrosilicio, calcio silicio, ferrosilicio magnesio, ferrocromo, silicio de alto carbono, escoria de silicio, etc. La bodega almacena aproximadamente cinco mil toneladas. Mantiene relaciones a largo plazo con numerosas acereras y distribuidores, tanto locales como internacionales. Alcance global del uso de ferrosilicio en más de 20 países, incluyendo Europa, Japón, Corea del Sur, India y Rusia.
Xinda ha sido acreditada por ISO9001, SGS y otros usos del ferrosilicio. Cuenta con equipos modernos y completamente equipados para inspección y análisis, métodos estándar para la inspección de materiales entrantes. Realiza inspecciones aleatorias durante la producción, en el proceso y luego la inspección final.